top of page

¡Alerta Roja en tu Propiedad Horizontal! ¿Estás Seguro de Evitar Estos 3 Errores Tributarios y Penales?

Imagina esta escena:

El día a día de tu Propiedad Horizontal transcurre con normalidad. Las zonas comunes se alquilan, los servicios funcionan, los copropietarios pagan sus cuotas. Pero, ¿y si te dijera que, sin saberlo, tu administración podría estar navegando en una verdadera zona de riesgo legal y tributario, al borde de un sirenazo jurídico que ponga en jaque la tranquilidad de tu conjunto y el patrimonio de sus residentes?


tu propirdad horizontal esta en riesgo sin saberlo

En Rodríguez y Martínez , sabemos que la administración de Propiedad Horizontal es compleja y exige un conocimiento profundo, no solo de la Ley 675 de 2001, sino también de las intrincadas normativas tributarias y las serias implicaciones penales que pueden surgir de su desconocimiento. Lamentablemente, la experiencia nos ha mostrado que muchos administradores y consejos de administración cometen errores que, aunque parezcan menores, pueden desencadenar consecuencias devastadoras.


Hoy, activamos la "Alerta Roja" para que identifiques y actúes a tiempo sobre tres de los errores tributarios y penales más críticos que hemos detectado:


Error 1: No facturar ni declarar el arriendo de zonas comunes – La omisión silenciosa del IVA


¿Tu Propiedad Horizontal genera ingresos por el alquiler de zonas comunes? ¡Atención! Este es un punto ciego para muchas administraciones y una fuente constante de problemas con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

La trampa: La Ley Tributaria es clara:  los ingresos por el uso de zonas comunes están gravados con IVA. La omisión de la facturación y la declaración de este impuesto no solo implica una falta grave, sino que te expone a:

  • Sanciones millonarias por parte de la DIAN: Multas, intereses moratorios y recargos que pueden desangrar las finanzas del conjunto.

  • Investigaciones fiscales: La DIAN puede iniciar auditorías exhaustivas que revelen otras irregularidades.

Lo que muchos olvidan: El hecho de que la Propiedad Horizontal no sea "comerciante" en el sentido tradicional, no la exime de sus obligaciones tributarias como generadora de ingresos gravados. Este es un error que, de pasarse por alto, convierte una fuente de ingresos en un dolor de cabeza legal y financiero


omision silenciosa del iva


Error 2: Ignorar la obligación de agente retenedor como administrador o consejo


¿Tu Propiedad Horizontal recibe ingresos gravados con iva? Si la respuesta es sí, entonces la administración, y en particular el administrador, asume la delicada figura de agente retenedor.

El peligro penal latente: La omisión de consignar las retenciones  dentro de los plazos establecidos por la ley no es solo una falta administrativa. En Colombia, el artículo 402 del Código Penal tipifica la "Omisión del Agente Retenedor o Recaudador". Esto significa que:

  • El administrador puede enfrentar un proceso penal: Con penas de prisión y cuantiosas multas. No se trata solo de una sanción económica, sino de una amenaza directa a la libertad y el buen nombre de quien ostenta el cargo.

  • El Consejo de Administración puede ser investigado: Si se demuestra que hubo dolo o culpa grave en la omisión y no se ejerció la debida supervisión. Su rol no es solo de veeduría, sino de co-responsabilidad en la vigilancia del cumplimiento normativo.

Creer que "eso le corresponde al contador" o "nunca ha pasado nada" es una receta para el desastre. La responsabilidad de consignar las retenciones recae directamente en la figura del agente retenedor, y en la Propiedad Horizontal, esa figura recae principalmente en el administrador.


omision del agente retenedor

Error 3: No tener soporte contable ni actas – Riesgo de dolo o culpa grave


¿Cómo se toman las decisiones financieras en tu Propiedad Horizontal? ¿Cada movimiento de dinero está debidamente soportado con facturas, recibos y, crucialmente, con actas claras de las decisiones del Consejo o la Asamblea?

El talón de Aquiles de la defensa: La ausencia de un soporte contable riguroso y de actas que reflejen fielmente las decisiones de los órganos de administración y dirección es un punto de quiebre en cualquier proceso fiscal o penal.

  • Dificultad de defensa legal efectiva: Ante una investigación, si no existen soportes contables que justifiquen cada gasto o ingreso, y si las actas no demuestran la aprobación de las decisiones, es casi imposible construir una defensa sólida.

  • Presunción de dolo o culpa grave: La falta de transparencia y el desorden contable pueden llevar a la DIAN o a la Fiscalía a presumir dolo (intención de defraudar) o culpa grave, lo que agrava exponencialmente las consecuencias.

  • Impacto en copropietarios: Finalmente, la ausencia de estos soportes significa que los copropietarios, dueños de la Propiedad Horizontal, no pueden estar seguros de que su inversión está siendo administrada con la debida diligencia y transparencia, poniéndolos en riesgo indirecto ante cualquier contingencia.



checklist

Caso Práctico: El "Conjunto Armonía" y la Auditoría Dolorosa


En Colombia, una reconocida Propiedad Horizontal, llamémosla "Conjunto Armonía", funcionó durante años con un administrador que, aunque bien intencionado, desconocía por completo las obligaciones tributarias de la entidad. Alquilaban su salón social a terceros sin facturar el IVA ni declararlo, convencidos de que "las propiedades horizontales no retenían".

Tras una denuncia anónima, la DIAN inició una auditoría. El resultado fue devastador: millonarias sanciones por el IVA no declarado, intereses, y un proceso por omisión del agente retenedor contra el administrador, quien hoy enfrenta graves consecuencias penales y patrimoniales. El Conjunto Armonía, por su parte, tuvo que asumir multas onerosas que impactaron directamente en las cuotas de administración y el patrimonio de los copropietarios, quienes lamentaron no haber realizado una auditoría preventiva a tiempo.


efecto de las sanciones

¡Detén la Emergencia Antes de que Sea Tarde! Tu Checklist Preventivo:


  1. Revisa tus ingresos por zonas comunes: ¿Estás facturando y declarando el IVA de manera correcta?

  2. Identifica tus responsabilidades como agente retenedor: ¿Estás realizando y consignando todas las retenciones dentro de los plazos?

  3. Asegura tu soporte contable y actas: ¿Cada movimiento financiero está respaldado y cada decisión está consignada en actas claras?

No dejes tu Propiedad Horizontal en la "zona de riesgo". La prevención es tu mejor escudo contra procesos fiscales y penales que pueden ser costosos y perjudiciales.


auditoria dian

¿Necesitas ayuda para blindar tu Propiedad Horizontal?


En Rodríguez y Martínez, somos abogados especialistas en derecho tributario y propiedad horizontal, con amplia experiencia en auditorías forenses y de cumplimiento normativo. Nuestro equipo combina un profundo conocimiento de la Ley 675 de 2001 con la experticia en las complejidades del sistema tributario y penal colombiano.

Podemos ayudarte a:

  • Realizar un diagnóstico integral del cumplimiento tributario y legal de tu Propiedad Horizontal.

  • Implementar las mejores prácticas para evitar sanciones y procesos penales.

  • Ofrecer talleres de capacitación a administradores y consejos para que conozcan sus responsabilidades.

¡No esperes a que la DIAN o la Fiscalía toquen a tu puerta!

Te ofrecemos la primera hora de asesoría GRATUITA para evaluar tu situación y determinar cómo podemos ayudarte a asegurar la tranquilidad y el cumplimiento de tu Propiedad Horizontal.

¡Actúa ahora! Contáctanos vía WhatsApp o haz clic en el siguiente enlace para agendar tu asesoría gratuita:



Rodríguez y Martínez  – Tu aliado legal y tributario en Propiedad Horizontal.


 
 
 

Comments


bottom of page