¿Debo retener el Impuesto de Timbre en 2025? Lo que todo empresario debe saber en Colombia
- diego rodriguez
- 6 may
- 2 Min. de lectura
Muchos empresarios, comerciantes y profesionales independientes no saben que pueden estar obligados a retener un tributo olvidado: el Impuesto de Timbre. Si no lo haces correctamente, puedes exponerte a sanciones. Pero no te preocupes, aquí te explicamos de manera clara y sencilla lo que necesitas saber.

El problema: ¿Debo retener un impuesto que ni sabía que existía?
Desde febrero de 2025, el Gobierno reactivó temporalmente el Impuesto de Timbre mediante el Decreto Legislativo 0175 de 2025. Este tributo, que muchos consideraban desaparecido, volvió con fuerza y aplica en ciertos contratos, títulos y documentos firmados en Colombia.
La pregunta que muchos nos hacen en nuestra firma es: ¿Cuándo debo retenerlo? ¿Cómo sé si estoy obligado? ¿Y cuánto debo pagar?
Si firmas contratos altos o emites documentos comerciales, esta guía es para ti.
Casos reales y ejemplos fáciles de entender
Supongamos que tienes una empresa y estás por firmar un contrato de prestación de servicios por $320 millones de pesos con otra empresa. En este caso, se cumplen dos condiciones clave:
El contrato supera los 6.000 UVT (que para 2025 equivale a $298.794.000).
Ambas partes son personas jurídicas o comerciantes con ingresos altos.
Por lo tanto, sí aplica el Impuesto de Timbre y tú, como contratante, puedes ser el responsable de retenerlo y consignarlo a la DIAN.
Este escenario es más común de lo que parece y, si no se cumple con la retención, el costo legal puede ser mucho más alto que el mismo impuesto.
Recomendaciones prácticas para empresarios y comerciantes
En nuestra firma de abogados tributarios hemos preparado estos consejos claros:
Conoce los topes clave: Si tu contrato supera los $298 millones de pesos, ya debes revisar si aplica el impuesto.
Identifica a los intervinientes: Si en la operación participan entidades públicas, empresas o comerciantes con ingresos brutos mayores a $1.493 millones en 2024, probablemente se deba aplicar la retención.
Retén el porcentaje correspondiente del valor del documento si cumples las condiciones.
Utiliza el Formulario de la DIAN para declarar el valor retenido.
No lo dejes al azar: la omisión de este deber puede generar sanciones por inexactitud o evasión tributaria.

¿Tienes dudas? Nosotros tenemos las respuestas
En RODRIGUEZ & MARTINEZ somos una firma de abogado especializados en asesoría tributaria. Nos apasiona brindar soluciones legales prácticas y comprensibles para empresarios, comerciantes y profesionales independientes como tú.
¿Te gustaría una revisión de tus contratos o saber si debes retener este impuesto?
Agenda una cita con nosotros y recibe una asesoría tributaria clara, rápida y enfocada en tus necesidades.
Contáctanos hoy mismo y evita sanciones innecesarias con el respaldo de un abogado tributario en Colombia que habla tu mismo idioma.